top of page
Separación de residuos

Materiales

¡Conoce más para reciclar mejor!

Busca por tipo de material

Tipo de material:

Cómo reciclar latas de aluminio fácilmente - Recicla Tips
Reciclaje de envases de plástico y PET en México - Recicla Tips

PET -Tereftalato de polietileno
El PET (tereftalato de polietileno) es un plástico identificado con el número 1 dentro del sistema de clasificación de materiales. Es una resina termoplástica ampliamente utilizada debido a su versatilidad, ligereza y reciclabilidad. Este material es clave en la fabricación de envases y productos de uso cotidiano.

Aplicaciones más comunes:  

  • Botellas para agua, refrescos y jugos (translúcidas o de colores).  

  • Envases para alimentos y bebidas como leche, yogurt y comida rápida. ​

  • Vasos desechables y empaques ligeros.  

  • Textiles de poliéster, empleados en ropa, tapicería y otros productos.

Reciclaje de envases de plástico y PET en México - Recicla Tips
PET

En el contexto del programa Recicla-Tips®, el PET es uno de los materiales más reciclados y representa una oportunidad significativa para fomentar la economía circular al reincorporarlo en la producción de nuevos productos sostenibles.

Reciclaje de envases de PP en México - Recicla Tips

PEAD (Polietileno de alta densidad)

El PEAD (Polietileno de Alta Densidad) es un plástico resistente y ampliamente reciclable, utilizado en envases, tuberías, juguetes y bolsas. Puede reciclarse hasta 10 veces sin perder calidad, lo que reduce el impacto ambiental y los costos de producción. Es uno de los materiales más fáciles de reciclar y es aceptado en la mayoría de los centros de reciclaje.

Proceso de reciclaje:  

  • Recolección y transporte a instalaciones especializadas.

  • Limpieza y separación para eliminar contaminantes. ​

  • Trituración y fusión para refinar el material.

  •  Compactación en gránulos listos para la fabricación de nuevos productos.

Reciclaje de envases de PEAD en México - Recicla Tips
PEAD

Reciclaje del PEBD: El proceso incluye recolección, limpieza, clasificación y transformación en pellets que pueden emplearse para fabricar nuevos productos, como bolsas recicladas y materiales de construcción.

Reciclaje de envases de PEBD en México - Recicla Tips

PEBD (Polietileno de Baja Densidad)
El PEBD (Polietileno de Baja Densidad) es un plástico flexible, ligero y resistente, ampliamente utilizado en bolsas, envolturas, películas plásticas y revestimientos de envases. Su composición le otorga una alta tolerancia a la humedad y químicos, lo que lo hace ideal para aplicaciones que requieren durabilidad y protección.

Características clave del PEBD:  

  • Su flexibilidad permite su uso en productos como bolsas reutilizables y empaques de alimentos.  

  • Es reciclable, aunque su procesamiento requiere una separación adecuada para garantizar su aprovechamiento.​

  • Contribuye a la reducción del peso en productos envasados, disminuyendo costos y consumo de recursos.

Reciclaje de envases de PEBD en México - Recicla Tips
PEBD

En el contexto del programa Recicla-Tips®, el PET es uno de los materiales más reciclados y representa una oportunidad significativa para fomentar la economía circular al reincorporarlo en la producción de nuevos productos sostenibles.

Reciclaje de envases de PEAD en México - Recicla Tips

El PP (Polipropileno)
El PP (Polipropileno) es un plástico ligero, resistente y versátil, ampliamente utilizado en envases de alimentos, tapas, pajillas, utensilios de cocina, textiles y componentes automotrices. Es valorado por su durabilidad, resistencia química y capacidad para soportar altas temperaturas, lo que lo convierte en uno de los polímeros más demandados.

El polipropileno es reciclable y puede procesarse en nuevos productos mediante recolección, limpieza, trituración, fundición y transformación en pellets. Estos pellets se emplean para fabricar mobiliario, contenedores, fibras y productos industriales, promoviendo un modelo de economía circular que reduce la dependencia de materiales vírgenes.

Reciclaje de envases de PP en México - Recicla Tips
PP

En el marco del programa Recicla-Tips®, el PP se clasifica como un material con alto potencial de reciclaje, siempre que sea separado correctamente. Este plástico destaca como una oportunidad clave para fomentar la reutilización responsable y la sostenibilidad en México, alineándose con los objetivos de reducción de desechos y promoción de envases reciclables.

Reciclaje de residuos de papel en México - Recicla Tips

PAPEL
El papel es uno de los materiales más reciclados en el mundo debido a su facilidad de recuperación y reutilización. Al ser reciclable hasta 5-7 veces antes de que sus fibras pierdan calidad, el papel reciclado se convierte en un recurso clave para reducir la tala de árboles, el consumo de agua y la emisión de gases de de efecto invernadero.

Proceso de reciclaje:  

El papel usado se recolecta, clasifica y limpia para eliminar contaminantes como grapas o tinta. Luego, se desintegra en agua para formar una pulpa que se refina, blanquea (si es necesario) y transforma en nuevos productos, como cartón, papel higiénico o papel para impresión.

Reciclaje de residuos de papel en México - Recicla Tips
PAPEL

Por cada tonelada de papel reciclado, se pueden salvar hasta 17 árboles, ahorrar más de 26,000 litros de agua y reducir significativamente los desechos enviados a los rellenos sanitarios.

Reciclaje de residuos de cartón en México - Recicla Tips

CARTÓN
El cartón es un material reciclable y altamente valorado por su resistencia y versatilidad, utilizado comúnmente en embalajes, cajas y contenedores. Su reciclaje contribuye a reducir significativamente la generación de residuos y el consumo de recursos naturales.

Proceso de reciclaje:  

El cartón se recolecta, clasifica y compacta antes de ser triturado y mezclado con agua para formar una pulpa. Este material es luego refinado y convertido en nuevos productos como cajas, papel kraft o cartón corrugado.

Reciclaje de residuos de cartón en México - Recicla Tips
CARTON

Por cada tonelada de cartón reciclado, se ahorran aproximadamente 50% de agua y 75% de energía en comparación con su producción a partir de materiales vírgenes. En el marco del programa Recicla-Tips®, se fomenta la separación y el acopio adecuados del cartón, promoviendo su reutilización en la economía circular y reduciendo el impacto ambiental asociado a los embalajes desechables.

Reciclaje de residuos de cartón laminado en México - Recicla Tips

CARTÓN LAMINADO

El cartón laminado, compuesto por capas de cartón, plástico y, a veces, aluminio, es un material utilizado en envases de alimentos y bebidas por su resistencia y capacidad para preservar contenidos. Aunque su reciclaje presenta desafíos debido a la separación de sus componentes, es un recurso valioso para la economía circular.

Proceso de reciclaje:  

A través de técnicas especializadas, como procesos mecánicos o químicos, el cartón laminado se descompone para separar las fibras de papel de los plásticos y el aluminio. Las fibras recuperadas se utilizan para fabricar papel reciclado, mientras que los componentes plásticos y metálicos pueden reprocesarse en otros productos

Reciclaje de residuos de cartón laminado en México - Recicla Tips
CARTÓN LAMINADO

Reciclar cartón laminado reduce la presión sobre los recursos naturales y minimiza los desechos enviados a rellenos sanitarios. En el programa Recicla-Tips, se promueve su recolección y reciclaje mediante procesos adecuados, reforzando el compromiso con la sostenibilidad y la gestión responsable de materiales complejos.

Cómo reciclar latas de aluminio fácilmente - Recicla Tips

ALUMINIO:
El aluminio es un material infinitamente reciclable sin pérdida de calidad, utilizado en latas, envolturas y envases. Su reciclaje consume solo el 5% de la energía necesaria para producir aluminio nuevo, convirtiéndolo en uno de los procesos más eficientes y sostenibles.

Proceso de reciclaje: 

El aluminio se recolecta, limpia, tritura y funde para crear nuevas láminas o productos, reduciendo significativamente las emisiones de carbono y conservando recursos naturales.

Cómo reciclar latas de aluminio fácilmente - Recicla Tips
ALUMINIO

En el contexto del programa Recicla-Tips®, el PET es uno de los materiales más reciclados y representa una oportunidad significativa para fomentar la economía circular al reincorporarlo en la producción de nuevos productos sostenibles.

Cómo reciclar hojalata fácilmente - Recicla Tips

HOJALATA
La hojalata, compuesta de acero recubierto con estaño, es un material versátil y reciclable, utilizado comúnmente en envases para alimentos, bebidas y productos industriales. Su resistencia y durabilidad la convierten en una opción confiable para múltiples aplicaciones.

Proceso de reciclaje:  

La hojalata se recolecta, limpia y separa del estaño mediante procesos térmicos o químicos. El acero se reutiliza para fabricar nuevos productos, mientras que el estaño puede recuperarse y reprocesarse.

Cómo reciclar hojalata fácilmente - Recicla Tips
HOJALATA

Reciclar hojalata ayuda a conservar recursos, reducir emisiones y minimizar desechos. En el programa Recicla-Tips, se impulsa su correcta separación y reciclaje, promoviendo un manejo más sostenible de este valioso material.

Botellas y frascos de vidrio reciclable - Guía de Recicla Tips

VIDRIO

El vidrio es un material 100% reciclable que puede reprocesarse indefinidamente sin perder calidad. Es utilizado principalmente en envases de bebidas, alimentos y productos de belleza, su composición a base de sílice lo hace seguro, impermeable y transparente.

En el programa Recicla-Tips®, el vidrio es reconocido como un material clave para fomentar la economía circular. Para garantizar su reciclaje efectivo, es importante separar los envases de otros tipos de vidrio (como parabrisas o vajillas) y entregarlos limpios en centros de acopio autorizados. El vidrio debe de clasificarse de acuerdo al color para evitar que se contamine en su proceso de reciclaje

Botellas y frascos de vidrio reciclable - Guía de Recicla Tips
VIDRIO

El reciclaje de vidrio no solo reduce los residuos sólidos, sino que también disminuye la extracción de recursos naturales y el consumo energético, alineándose con los objetivos de sostenibilidad y reducción de desechos.

¿Y ahora qué hago?   ¿Dónde reciclar?

Mapa de centros de acopio en México - Recicla-Tips

Mapa de reciclaje

Conoce la ubicación de los centros de acopio en territorio Mexicano.

Logo de Recicla-Tips, programa de etiquetado ecológico en México

Avenida México 185

Col. Del Carmen, Coyoacán

C.P. 04100

CDMX

  • Instagram
  • LinkedIn
  • Facebook

Todos los derechos reservados. Recicla-Tips® y todos los gráficos del etiquetado son propiedad de R&T International Trade Solutions

› Términos y Condiciones       › Aviso de Privacidad

bottom of page